por
< Volver

El mercado global del renderizado 3D está viviendo un auge sin precedentes. El estudio madrileño Acute Brand Studio  al haber superado los cien proyectos realizados para Signify, multinacional especializada en iluminación y casa matriz de marcas emblemáticas como Philips, Philips Hue y Wiz. 

Según un informe de Grand View Research, el sector del renderizado 3D alcanzó los 3.740 millones de dólares en 2023 y crecerá a un ritmo del 17,9% anual hasta 2030, impulsado por la demanda de imágenes hiperrealistas, la adopción tecnológica y la necesidad creciente de contenido visual de alta calidad en sectores como el diseño, la publicidad, el retail o la arquitectura. Además, se trata de un mercado donde los resultados de la inteligencia artificial aún no alcanzan los niveles de precisión y control que ofrece un motor de render tradicional. Por muy elaborados que sean los prompts, hoy por hoy no permiten definir con el mismo grado de detalle aspectos como reflejos, texturas, degradados o interacción realista con la luz.

La colaboración entre  Acute Brand Studio y Signify, que se inició a finales de 2022, se ha consolidado en tres líneas estratégicas: producción de imágenes 3D, diseño gráfico y contenido audiovisual; todo ello con un enfoque muy centrado en el hiperrealismo visual, la versatilidad técnica y la excelencia creativa.

La relación entre ambas compañías arrancó tras una prueba de producción de imágenes 3D para evaluar los estándares de calidad requeridos por Signify. En ella, Acute Brand Studio demostró su manejo del hiperrealismo 3D, su conocimiento técnico de la luz y su gran capacidad de adaptación a los tiempos y demandas de un entorno exigente. Desde entonces, el estudio se ha convertido en un partner estratégico para Signify en la creación de imágenes 3D hiperrealistas, dando soporte incluso a los equipos de producción de la compañía en Europa, América y Asia.

Cómo es el proceso de hacer renders 3D hiperrealistas

“Nos sentimos orgullosos de haber superado el centenar de proyectos para Signify y de poder seguir creciendo en un sector tan técnico, donde la IA aún no da los resultados esperados. ”, afirma Romain Herfort, cofundador y director ejecutivo de Acute Brand Studio, quien añade: “La clave de nuestro trabajo con Signify no es representar bombillas o lámparas, sino mostrar el verdadero beneficio de sus productos: la capacidad de transformar un espacio a través de la luz; es decir, crear ambientes lumínicos únicos”. Precisamente, esa capacidad de plasmar emociones e interacciones con la luz ha sido esencial para marcas como Philips Hue y Wiz, que comercializan soluciones de iluminación inteligente pensadas para crear experiencias personalizables tanto en interiores como en exteriores.

El proceso de trabajo se apoya en un enfoque técnico y creativo muy definido. Tras una guía de estilo que establece la dirección estética del ambiente (tipo de mobiliario, acabados, colores…), se crea una primera imagen clay –una vista volumétrica sin texturas ni iluminación–, que permite validar la composición del espacio. A partir de ahí, se introducen materiales, texturas y, finalmente, una iluminación precisa, ajustada hasta el último detalle. “Los equipos de Signify son muy exigentes con los efectos de luz: los degradados, los halos, los reflejos... Trabajamos milimétricamente para que cada imagen transmita lo que el producto puede hacer, algo que todavía no se puede conseguir con inteligencia artificial”, explica Herfort.

Ahora bien, aunque por ahora la IA no permite lograr el nivel de detalle requerido, la generación de imágenes por inteligencia artificial es de gran ayuda en dos fases concretas de los proyectos de renderizado 3D. La primera es en la fase inicial de definición de referencias volumétricas y de estilo. Y la segunda es después de la entrega. “Gracias a la IA es posible introducir dinamismo y movimiento en las imágenes que creamos sin la necesidad de recurrir a software de diseño 3D, solamente con unos buenos prompts bien afilados”, añade Herfort.

Las imágenes 3D diseñadas por Acute Brand Studio son utilizadas por Signify para entornos web, ecommerce y packaging, siempre aportando un altísimo grado de detalle y realismo visual. A este tipo de trabajos realizados por el estudio, se añaden también otros proyectos de diseño gráfico aplicado a campañas del canal directo al consumidor y de producción de contenidos audiovisuales para diferentes plataformas y soportes.

Signify

Signify es referente mundial en iluminación para profesionales y consumidores. Su ecosistema de productos, sistemas y servicios inteligentes y conectados está diseñado para mejorar el bienestar y el rendimiento, enriquecer las experiencias y promover la sostenibilidad. El portafolio global de marcas líderes en iluminación de Signify incluye Philips lighting, Hue, Interact, Dynalite y Color Kinetics, junto con innovaciones de la marca Signify como myCreation, NatureConnect, BrightSites y muchas más.

Con esta colaboración, Acute Brand Studio se consolida como un socio estratégico en el desarrollo visual de marcas globales orientadas a la innovación y el diseño, y refuerza su papel como proveedor tecnológico clave en un sector en crecimiento constante como es del renderizado 3D.

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.