< Volver

La implicación de empresas en el Proyecto LIBERA continúa creciendo. Durante 2025, un total de 123 empresas de distintos sectores se han unido a la iniciativa creada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para luchar contra la basuraleza.

Desde 2021, una media de 130 compañías al año ha colaborado con LIBERA, reforzando la implicación del tejido empresarial y consolidando un movimiento que invita a pasar de la concienciación a la acción.

Estas empresas han contribuido a crear 231 puntos de recogida en toda España, facilitando la retirada de miles de kilos de residuos y aportando información valiosa a través de la ciencia ciudadana. Su participación demuestra que el compromiso ambiental corporativo puede traducirse en impacto real y en una transformación cultural que inspira a la ciudadanía.

La sociedad reclama más implicación empresarial

El VIII Observatorio de la Basura en la Naturaleza de LIBERA confirma que la ciudadanía valora el papel de las empresas en la protección del entorno. Aunque solo el 2% considera que son las principales responsables de la basuraleza, la mayoría espera de ellas una implicación activa: el 37,5% las percibe bastante o muy concienciadas, mientras que un 20,1% las ve poco o nada implicadas.

Además, el estudio revela un dato clave: tres de cada cuatro españoles se unirían a actividades de recogida si ven compromiso empresarial. La implicación del sector privado se convierte así en un motor fundamental de movilización y sensibilización social.

Alianzas que pasan de la conciencia a la acción

Desde 2025, LIBERA impulsa alianzas con empresas, ofreciendo fórmulas de colaboración flexibles y alineadas con los compromisos ESG y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una media de 130 compañías al año (desde 2021) ya han confiado en el proyecto para fortalecer su cultura corporativa y avanzar hacia un modelo más sostenible y responsable con el entorno.

Las empresas pueden participar en campañas nacionales como ‘1m² contra la basuraleza’ o diseñar jornadas exclusivas para sus equipos, con apoyo logístico, materiales y monitores especializados. Estas actividades favorecen la conservación de los espacios naturales.

LIBERA también desarrolla formaciones dinámicas, presenciales u online, que sensibilizan sobre la problemática de la basuraleza y otros retos ambientales, adaptando los contenidos a cada sector para fortalecer el compromiso corporativo.

Además, los packs de colaboración permiten crear proyectos personalizados que combinan recogidas de basuraleza, formaciones y acciones de restauración ecológica en los espacios donde se actúa.
Entre las actividades destacan la replantación de especies autóctonas, la creación de oasis para fauna o los talleres de cajas nido, iniciativas que promueven la conexión del equipo con el entorno y dejan un impacto tangible y positivo.

“El compromiso empresarial con la naturaleza no puede ser una excepción, debe ser la norma. Necesitamos que las empresas integren la protección del entorno en su ADN corporativo, que pasen de la responsabilidad social a la corresponsabilidad ambiental. Desde el Proyecto LIBERA tendemos la mano a todas aquellas organizaciones que quieran formar parte de la solución.”, afirma Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

“Las empresas están llamadas a ser agentes del cambio hacia una relación más respetuosa con la naturaleza. Su capacidad de movilización, innovación y comunicación tiene un impacto directo en la ciudadanía. Desde LIBERA queremos seguir acompañándolas para que cada acción corporativa sea también una acción por la naturaleza. La corresponsabilidad no es solo una palabra: es la vía para mantener nuestros espacios naturales libres de residuos”, afirma Beatriz Barajas, responsable institucional del Proyecto LIBERA en Ecoembes.

Un movimiento abierto a nuevas alianzas

Colaborar con LIBERA es apostar por un modelo de empresa comprometida con el entorno, mejorar la reputación corporativa y formar parte de un movimiento transformador que ya ha movilizado a miles de personas.

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.