La iniciativa valora las soluciones que den respuesta a dos grandes retos: la gestión de los residuos urbanos y la eficiencia operativa de las plantas de selección. La primera categoría abarca todas las iniciativas de las empresas para mejorar la recogida de residuos desde el momento en que el ciudadano los genera hasta su llegada a las plantas de selección, fomentando la participación ciudadana, la digitalización, la optimización de rutas y la trazabilidad. Se valorarán propuestas con nuevas modalidades de recogida selectiva o soluciones que mejoren el transporte y la logística de los residuos.
La segunda categoría se centra en mejorar la eficiencia operativa en las plantas de selección, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, blockchain o Internet de las Cosas (IoT) para digitalizar procesos, optimizar la separación y clasificación de materiales y reforzar la trazabilidad de las balas.
“Con este nuevo programa de innovación en circularidad queremos abrir un nuevo espacio de oportunidad para las startups que están transformando la gestión de los residuos con tecnología, talento y visión de futuro. En TheCircularLab creemos firmemente que la colaboración entre emprendedores, empresas y administraciones es la clave para avanzar hacia un modelo verdaderamente circular”, explica David Ceniceros, especialista en Innovación de Ecoembes.
Un impulso a la innovación circular junto al Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA
Esta primera edición de Open Call for Waste Management Startups se desarrolla en colaboración con el Foro de las Ciudades, un evento centrado en el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más sostenibles y circulares.
Las ocho startups finalistas presentarán sus proyectos en el evento final Pitch & Networking, que tendrá lugar en el marco del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA 2026, del 9 al 11 de junio. Este encuentro reunirá a más de 200 ponentes y 50 ciudades nacionales e internacionales, convirtiéndose en un escaparate único para visibilizar las soluciones tecnológicas más innovadoras en materia de economía circular.
Además, las startups ganadoras de cada reto recibirán un premio económico de 2.000 euros y la oportunidad de desarrollar una prueba de concepto real junto a Ecoembes, validando su tecnología en un entorno real y acelerando su crecimiento.
Toda la información sobre el programa está disponible en la web oficial de TheCircularLab a través del siguiente enlace: https://opencall.thecircularlab.com/. La inscripción está abierta hasta el 31 de enero de 2026, completando el formulario de manera totalmente gratuita.



