El evento, que se celebrará el próximo jueves, 6 de noviembre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), bajo el título “La revolución de los sellos de calidad”, busca fomentar un diálogo abierto entre las partes interesadas en la certificación -incluidas instituciones, empresas, consumidores y organismos de certificación- a través de una mesa redonda sobre el valor de los sellos de calidad tanto para los consumidores como para las empresas, y sobre el papel clave de la transparencia como motor de confianza.
En una entrevista recientemente publicada por el canal oficial de la asociación, Daniel González, CEO de CONFICERT y director de Desarrollo Corporativo de ACERTA, afirmó que “España ha sido el punto de partida de este proyecto que pretende poner en valor el sistema de certificación, ofreciendo un enfoque complementario e innovador, reforzando la transparencia y la confianza, especialmente en normas comprometidas con principios como la sostenibilidad y la responsabilidad social, alineando así la certificación con las demandas cambiantes de la sociedad”.
Percepción de los sellos en el mercado español
Durante el evento se presentarán las conclusiones del estudio "Radiografía de la Confianza en los Sellos de Calidad en España". La investigación, realizada por IPSOS, analiza el nivel de conocimiento, percepción y utilidad de los sellos de calidad en el mercado español.
Los resultados servirán de base para las dos mesas redondas posteriores, que contarán con representantes de las principales partes interesadas del ecosistema y que estará moderada por Mariló Sánchez Fuentes, directora del programa de Radio y TV “Negocios de carne y hueso”;
una de las mesas estará centrada en los consumidores y la otra en las empresas— para reflexionar, en ambos casos, sobre los sellos de calidad, la transparencia y la confianza como pilares para certificar los compromisos con la responsabilidad y la sostenibilidad que demanda la sociedad actual.
ACERTA, impulsor en España de esta iniciativa, es uno de los 11 organismos de certificación integrantes de la asociación que opera en más de 30 mercados y abarca sectores tan diversos como agricultura, bienestar animal, construcción, cosmética, educación, energía, alimentación, salud, canal HoReCa, legal, ganadería, ecológico, farmacia, I+D+i, sistemas, tecnología, textil, TIC y turismo, entre otros.
Hasta la fecha, CONFICERT ha lanzado sus cuatro primeras marcas de certificación, una de las cuales Food Waste Saver® fue transferida desde ACERTA a la asociación para dotarla de alcance internacional. Dicha marca está orientada a demostrar el compromiso real de los operadores con la reducción del desperdicio alimentario, bajo criterios uniformes de calidad, transparencia y sostenibilidad.



