Los Premios a las Mejores Startups de BNEW 2023 reconocen a compañías clave para la nueva economía
Un total de 80 empresas han optado a estos prestigiosos galardones que otorga el CZFB, en el marco de la 4ª edición del BNEW.
Leer más »Recoge las útimas noticias que afectan al buen funcionamiento de las pymes.
Un total de 80 empresas han optado a estos prestigiosos galardones que otorga el CZFB, en el marco de la 4ª edición del BNEW.
Leer más »El Mapa del Emprendimiento 2023 de South Summit, desarrollado en colaboración con IE University, destaca que el ecosistema emprendedor español ha consolidado la senda de la madurez gracias al creciente número de startups que acumulan más años de tracción en el mercado, entre otros factores. En 2023 las startups españolas tienen de media 3,12 años, cuando este dato en 2019 alcanzaba los 2,2 años. Además, el 17% de las startups en España ya son scaleups y un 4% cuentan con un negocio consolidado.
Leer más »Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones para acceder a las herramientas e innovaciones adecuadas y falta de orientación y asesoramiento, navegar en la complejidad de la ciberseguridad e impulsar sus negocios continúa siendo un reto para las pymes.
Leer más »Un amplio estudio realizado por Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CCOO y Ecoembes dibuja una radiografía de la implementación de la economía circular en la pyme, identificando qué la está frenando y cómo se puede impulsar.
Leer más »Esta iniciativa ha estado compuesta por una charla inspiracional, llevada a cabo por expertas tecnólogas, y por una sesión de speed mentoring, donde las asistentes y mentoras intercambiaron experiencias y pusieron en común la importancia de contar con referentes femeninos.
Leer más »Serlimar ayuda a las empresas del sector logístico a mantener sus espacios limpios y desinfectados con soluciones personalizadas.
Leer más »Según un estudio global de Ringover, las empresas podrían ahorrar más de 89.000 millones de dólares al año si sus equipos de ventas utilizaran herramientas de IA.
Leer más »Las lavanderías autoservicio se encuentran en auge por diversas causas, como la reducción de la habitabilidad dentro del hogar, la falta de tiempo, aumento de núcleos unipersonales, mayor atención a la higiene y desinfección o la conciencia social en torno al medio ambiente. Por eso, este negocio en tendencia se ha convertido en una oportunidad de inversión cada vez más popular y rentable.
Leer más »Los autónomos que se acaben de dar de alta pueden acceder a distintas ayudas y bonificaciones tanto estatales como de las comunidades autónomas. La asesoría online Declarando ha publicado una guía donde reúne las principales subvenciones disponibles.
Instaurar un modelo de economía circular, formar a los empleados en educación ambiental, aplicar una cultura corporativa sostenible, llevar a cabo una acción social y desarrollar una estrategia medioambiental son los cinco aspectos clave que pueden ayudar a crear una empresa más sostenible.
Leer más »Este evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se redimensiona y se transforma en el espacio integrador de la industria y de la pyme, reuniendo a sus líderes al máximo nivel, instituciones, empresas, asociaciones, clústeres, y a todos los profesionales y expertos de la cadena de valor comprometidos con el desarrollo económico e industrial.
El informe "Las empresas más relevantes de la Economía Social" 2022-2023 recoge el análisis de 3.214 empresas de economía social, más del doble que en el informe anterior, donde 2.410 son cooperativas (74,96%), 199 cofradías de pescadores (6,19%), 178 sociedades laborales (5,54%), 159 empresas de inserción (4,98%), 117 Sociedades agrarias de Transformación (3,64%), 105 centros especiales de empleo de iniciativa social (3,27%), 20 mutualidades (0,62%), 15 fundaciones y asociaciones (0,47%), y 11 grupos empresariales (0,34%).
Leer más »El objetivo del programa es impulsar la digitalización de las pymes a través de una formación de 136 horas en formato híbrido, y de 10 horas de mentorización individual.
Leer más »En el primer semestre de 2023 la renta prime en los principales parques logísticos del país se situó en 7,75€/m² en Barcelona, 6,25€/m² en Madrid y 5,50€/m² en Valencia. Por este motivo, Moinsa, compañía especializada en soluciones para la cadena de suministro, propone las entreplantas como una alternativa rápida y asequible.
Leer más »Alrededor del 40% de las pymes españolas exportadoras encuestadas en el estudio “Export Opportunity Report” de Alibaba.com consideran unirse a un marketplace para impulsar sus ventas internacionales este año.
Leer más »El comercio electrónico B2B ya multiplica por 5 el tamaño del comercio electrónico B2C, pero los comerciantes y los mercados siguen enfrentándose a grandes retos, entre ellos la demora en el cobro de las facturas. Los retrasos producidos suponen un coste directo para el tejido empresarial español de 2.974 millones de euros.
Leer más »El 82% de los españoles prefiere trabajar para empresas que tienen líneas de acción respecto al medioambiente.
Leer más »Sisteplant, compañía multinacional española especializada en ofrecer servicios de consultoría para mejorar la competitividad de las empresas, ha sido elegida para asesorar a las pymes en el Plan Activa Crecimiento.
Leer más »Las startups españolas de tecnologías limpias que resulten seleccionadas se sumergirán en un centro neurálgico de la innovación y de la inversión mundialmente conocido.
Leer más »IFEMA MADRID y el diario económico EXPANSIÓN se unen para convocar la XVI edición de los Premios Pyme, en los que se puede participar hasta el 20 de octubre.
Leer más »